martes, 26 de junio de 2007

La encuesta de Junio coloca a Rigoberta Menchú en un tercer lugar

La Encuesta de junio, encargada por elPeriódico a la firma Borge y Asociados, refleja que el liderazgo de Álvaro Colom al frente de los aspirantes a la Presidencia de la República se fortalece. En pregunta abierta, sin utilizar una papeleta simulada, Colom logró frenar la caída que mostraba en intención de voto desde febrero hasta mayo. En la más reciente edición de La Encuesta, el candidato de la Unidad Nacional de la Esperanza repunta para colocarse en 28 puntos porcentuales, lo que significa una variación de 2.1 por ciento a su favor. Su crecimiento y una leve reducción en la intención de voto favorable a Otto Pérez Molina, del Partido Patriota (quien de 15.3 puntos en mayo pasa a 13.2 en junio), incrementa la distancia entre ambos. Colom ahora duplica a su contendiente más cercano y ve favorecida su posición en la campaña. En una hipotética segunda vuelta electoral entre Colom y Pérez, el candidato de la UNE aparece como un claro ganador con el 50 contra el 35 por ciento. Por su parte, Rigoberta Menchú se mantiene, según La Encuesta, en la tercera posición, con un crecimiento leve entre mayo y junio. De 6.2 por ciento de intención de voto pasa a 6.7 por ciento. Prácticamente en un empate técnico, Alejandro Giammattei, de la Gran Alianza Nacional, obtiene 5.8 por ciento de intención de voto. Luis Rabbé, aspirante del Frente Republicano Guatemalteco, se sitúa en la medición de junio con 3.2 por ciento de intención de voto. Harold Caballeros, el candidato del partido Visión con Valores, presenta 2.5 por ciento a su favor; y Mario Estrada, de la UCN, cuenta con 1.3 por ciento. La Encuesta, cuyo trabajo de campo se produjo en momentos en que Francisco Arredondo perdía la candidatura a la Presidencia por el Partido de Avanzada Nacional, aún refleja una intención de voto en favor suyo del 0.8 por ciento. Esta intención es apenas inferior a la de Fritz García Gallont, nominado por el Partido Unionista, quien obtiene 0.9 por ciento. El 53 por ciento de los consultados asegura que su decisión ya es invariable. En cambio, el 23.3 por ciento sostiene que talvez puede variar. El 2.3 por ciento de los entrevistados en La Encuesta dice que no votará y el 21.2 por ciento simplemente no responde por quién piensa votar el próximo 9 de septiembre.

No hay comentarios: